Carreras con un alto índice de espectacularidad, público presente como siempre en gran número, cierta polémica y, afortunadamente, todos los accidentes ocurridos no tuvieron consecuencias graves para los pilotos implicados. Estos son los elementos característicos de la edición de 2023 de la North West 200, la gran clásica del Triángulo entre Portstewart, Coleraine y Portrush que ha producido un sábado de carreras en ruta de muy alto perfil. Entre las Superbikes, Glenn Irwin se impuso una vez más, vencedor de las dos carreras previstas (carrera principal, intercalada con doble bandera roja, incluida), domando a la Panigale V4 R del equipo BeerMonster Ducati de Paul Bird. Para GI2 hay 8 victorias seguidas entre las Superbikes en la NW200, todo mientras que Alastair Seeley ha alcanzado las 29 victorias, Richard Cooper dominó entre las Supertwins y Davey Todd montó un espectáculo en Supersport.
UN ACCIDENTE ABRE EL DÍA DE LA CARRERA NORTH WEST 200
La primera carrera de la clase Supertwin, originalmente programada para el jueves por la noche, abrió el día de la carrera del sábado 13 de mayo, no es necesario reservar un período prolongado de tensión. Como los líderes de carrera Jeremy McWilliams, Richard Cooper y Adam McLean habían comenzado la penúltima vuelta, la carrera recibió bandera roja. Una interrupción provocada por el accidente, ocurrido en el tramo Dhu Varren, con el especialista de carreras de ruta Michael Sweeney involucrado. Transportado al Royal Victoria Hospital, por suerte su estado de salud no preocupó, tanto que volvimos a ponernos en marcha tras media hora de espera, manteniendo la distancia original completa de 4 vueltas al Triángulo.
RICHARD COOPER DOMINADOR DE LA PRIMERA CARRERA SUPERTWIN
Frente a la primera vía, en esta segunda circunstancia Richard Cooper creó literalmente un vacío. Una victoria autoritaria sellada por el récord de vuelta de la categoría en 4’47″677, dando el triunfo al equipo KMR Kawasaki de Ryan Farquhar, que a su vez subió al podio. Segundo y tercer puesto respectivamente para Paul Jordan (con riesgo asociado para Metropole en la primera vuelta) y Adam McLean, cuarto Jeremy McWilliams que corrió con el motor de repuesto del Paton S1-R JMW Bayview Racing. Para subrayar el sensacional noveno lugar de un salvaje Francesco Curinga, mientras que Stefano Bonetti, a su vez alineado por ILR/Frog Racing Team de Ian Lougher en Paton, se vio obligado a rendirse con el top-5 en la mira.
EL BIS DE DAVEY TODD ENTRE LOS SUPERDEPORTIVOS
¡Bien hecho, bis! La carrera del jueves fue espectacular, al igual que la revancha de la Supersport del sábado, resuelta de nuevo con la victoria de Davey Todd. El actual campeón británico de Superstock 1000 anotó un espléndido doblete con la Honda de Padgett, superando a Richard Cooper en una electrizante última vuelta. Los dos se adelantaron en varias ocasiones, al menos hasta la contraofensiva del bueno. DT en Juniper Chicane. Todo un acierto para enmarcar a la nueva estrella de carreras de ruta, al final de 6 vueltas muy apretadas con, por momentos, hasta 6 pilotos encerrados en menos de 1″. Entre estos Peter Hickman, tercero en Triumph. El podio se desvanece para la Ducati Panigale V2 liderada en sexta posición por Alastair Seeley mientras que nuestro Stefano Bonetti, con la Yamaha R6 Gomma Racing, acaba decimocuarto.
GLENN IRWIN GANA LA PRIMERA CARRERA NORTE WEST 200 SUPERBIKE
De Supersports pasamos a la primera carrera de Superbikes, desgraciadamente también en esta circunstancia que acabó prematuramente en la cuarta de las 6 vueltas previstas con el despliegue de la bandera roja. Al encontrarse en cabeza en ese momento, Glenn Irwin pudo celebrar su séptima victoria en su carrera en la North West 200 entre las Superbikes, regresando para la ocasión para vestir los colores del equipo BeerMonster Ducati de Paul Bird. Sin embargo, con la Panigale V4 R #1 tuvo mucho trabajo para contener a Davey Todd (Padgett’s Honda, 2°) y Dean Harrison (DAO Racing Kawasaki, 3°), incluso experimentando un momento de pánico en las primeras vueltas. Un contacto con Alastair Seeley (quien posteriormente se retiró en la vuelta 3) en Ballysally resultó en una disculpa del 28 veces ganador de NW200. Michael Dunlop también quedó fuera de competencia debido a un problema, mientras que dos veteranos del calibre de Michael Rutter (¡con su propia Honda RC213V-S!) y John McGuinness (Honda Racing UK) terminaron mano a mano en cuarta y quinta posición respectivamente.
COOPER BIS ENTRE LOS SUPERGEMELOS
Como en la Carrera 1, más que en la Carrera 1. Richard Cooper, con la Kawasaki 650 del equipo KMR de Ryan Farquhar, confirmó su esquividad también en la segunda carrera de la clase Supertwin. Conquistado el mando de las operaciones lo antes posible, el expiloto oficial de BMW Motorrad (con incluso una aparición en el Campeonato del Mundo de Superbikes) se escapó literalmente, logrando su segunda victoria en dos carreras programadas para esta categoría. Coops precedida por 4″8 el eterno Jeremy McWilliams, a sus 59 años segundo con Paton JMW Bayview Racing, con Adam McLean (Kawasaki JMcC Roofing Racing) tercero para completar el podio. Tras el amargo final de la Carrera 1, Stefano Bonetti lo compensó con un buen quinto puesto en el Paton Team ILR/Frog Racing, de nuevo en el top-10 de Francesco Curinga: 9º y 10º en las dos carreras.
DUNLOP CAOS EN EL NOROESTE 200
Después del llamado «puertas de ruedas de carbono” el jueves con la exclusión de la clasificación de Superstock (y la posterior decisión del equipo de perder la reunión) de los FHO Racing BMW por la adopción de llantas de fibra de carbono, en el Triángulo ha llegado un nuevo caso. Con implicaciones tragicómicas, se podría decir. Con las dos últimas carreras acercándose (Superstock Race 2 y Superbike Main Race), el Director de Carrera ha anunciado que la distancia de ambas competiciones se reducirá de 6 a 5 vueltas. ¿La razón? Una solicitud, por razones de seguridad, recibida de Dunlop, junto con Metzeler, uno de los proveedores de neumáticos más populares. “¡Aquí vamos de nuevo!“, la exclamación común, generada al recordar los problemas de los cauchos anglo-japoneses encontrados en la edición pasada. En realidad, aparentemente, fue un malentendido (glamoroso). Dunlop señaló que la solicitud la habría formulado Dunlop sí, pero en el sentido de… ¡Michael, o el conductor! En respuesta el CotC señaló que habían sido varios pilotos”engomadoDunlop (y no solo Michael), tras una consulta con los técnicos de la casa matriz, de haber pedido expresamente acortar las carreras por motivos de seguridad. Una diatriba que, presumiblemente, continuará al son de notas de prensa y contra-notas de prensa también en los próximos días.
SUPERSTOCK EN EL SIGNO DE SEELEY
Tras este (alucinante) episodio, se puso en marcha la segunda carrera de la cita reservada a la clase Superstock, de nuevo con varios giros. No en el nombre del ganador, ese es el habitual Alastair Seeley, que llegó al personal 29 hurra en Triángulo y, simultáneamente, entregando la victoria número 30 en el evento TAS Racing para Héctor y Philip Neill. Con el #34 M 1000 RR vestido bajo el estandarte SYNETIQ, BMW se encontraba a la cabeza en el momento de la enésima exposición de la bandera roja, provocada en esta circunstancia por la rotura del Padgett’s Honda de Davey Todd cerca de Metropole. Victoria por tanto para Seeley con Michael Dunlop (Hawk Honda) y Dean Harrison (DAO Kawasaki) completando el podio, con nuestros dos abanderados clasificados. Stefano Bonetti concluyó decimonoveno con Honda Consonni, vigésimosegundo Andrea Majola, en evidencia en su participación en la NW200.
LARGO CARRERA CON JAMES HILLIER KO
Inesperadamente sin más aplazamientos, al Triángulo la carrera más esperada, la Superbike Main Race, también pudo celebrarse, aunque empañada por una doble exhibición de la bandera roja. El primero, al final de la primera vuelta, gracias a la caída de James Hillier en la Juniper Chicane. El piloto de OMG Racing Yamaha fue trasladado al Royal Victoria Hospital, pero su estado no es motivo de preocupación.
IRWIN VINCE LA CARRERA PRINCIPAL DELLA NOROESTE 200
Después de esta primera interrupción, el evento principal de la NW200 subió al escenario, registrando una acalorada comparación a cuatro. Específicamente, Glenn Irwin (BeerMonster Ducati), Alastair Seeley (TAS BMW), Dean Harrison (DAO Kawasaki) y Michael Dunlop (Hawk Honda) lucharon, al menos hasta otra bandera roja. En esta ocasión el joven Mike Browne fue expulsado en la tercera de las cinco vueltas previstas por el accidente sin mayores consecuencias, dando al nativo de Carrickfergus su octava victoria entre las Superbikes en la NW200. Un buen regreso para él con PBM Ducati, llevando al triunfo a la Panigale V4 R después de haber tenido éxito con la Panigale R bicilíndrica, así como con Kawasaki y BMW.