Ya pasó el GP de Estados Unidos, ahora estamos listos para el GP de México de Fórmula 1. Hay un piloto que tiene que conectar ambas carreras. Logan Sargeant consiguió su primer punto en la categoría superior de coches en su fin de semana en casa, después de una espera de diecinueve carreras. El piloto se ha quitado un peso importante, dado que al niño se le acusa de estar allí únicamente por su nacionalidad estadounidense. Por eso Logan tendrá que volver a demostrar que ha crecido con su Williams y puede aspirar a quedarse en los puntos de forma permanente. Una respuesta que habrá que dar ya en la Ciudad de México, porque de lo contrario se corre el riesgo de volver a caer en el túnel del prejuicio.
Un estadounidense que encontró fortuna en el viejo continente
Sargeante nació en la ciudad costera de Fort Lauderdal, un pequeño pueblo del estado de Florida. No sabía que para hacer fortuna tenía que trasladarse a Europa. Logan, de hecho, creció en los campeonatos europeos preparatorios, llegando a la Fórmula 3 en 2019. En 2021, sin embargo, vuela a la Fórmula 2, donde permanece hasta que Williams lo llama para este año. En los dos campeonatos previos a la Fórmula 1, el piloto ganó un total de 5 carreras: 3 de Fórmula 3 y 2 de Fórmula 2. Antes de llegar a la Fórmula 1, el chico nunca ganó un título y quizás esto no le ayudó. Muchos están convencidos de que su paso al máximo campeonato automovilístico se debe a su nacionalidad.
La casa Grove, cuya situación económica no es, según los rumores, la más halagüeña, habría aceptado a Logan en el presupuesto. Además de eso, Liberty Media ha presionado mucho para tener un piloto de Stars and Stripes en la serie que promueve. Todo esto nos ha hecho pensar que el joven veinteañero está aquí, sólo por motivos que no son abiertamente deportivos. Sargeant, por su parte, nunca brilló hasta Austin, hasta el punto de que fue comparado con su predecesor en Williams, Nicholas Latifi. El canadiense tampoco brilló y estuvo en el centro de los mismos rumores que afectaron a Sargeant este año: corre porque paga.
Una carga rota pero también gracias a las penas
El estadounidense no ha hecho mucho esta temporada para que se hable de él de forma positiva, fruto de cuatro abandonos y un undécimo puesto como su mejor resultado antes del domingo. En definitiva, una temporada muy anómala, sobre todo teniendo como compañero a Alexander Albon, que en cambio está demostrando todo su talento con el FW45. Es cierto que comparar a los dos es imposible, uno es un novato y el otro es un piloto consagrado, con características realmente importantes. El punto es que Sargeant parece casi derrotista a veces, casi como si estuviera contento con hacer su tarea. Capítulo aparte de Losail, donde allí el niño sucumbió físicamente a las condiciones ambientales de calor sofocante.
Luego, Logan perdió ante los otros novatos, comenzando con Liam Lawson. El neozelandés sustituyó al lesionado Daniel Ricciardo y sumó puntos en su tercera carrera. Esto inevitablemente afectó la moral del estadounidense, que ni siquiera pudo mantenerse en la lucha por los puntos. Los resultados de Liam desataron así a la prensa y a los aficionados contra el estadounidense de la maleta. Austin fue una salvación, el piloto estadounidense con su décimo puesto logró quitarse el peso de sumar su primer punto en la Fórmula 1. Un décimo lugar llegó debido a las penalizaciones infligidas a Lewis Hamilton y Charles Leclerc, por supuesto. Pero para aprovechar la ayuda de la fortuna todavía tienes que estar en medio de la batalla. Y Logan estaba más preparado esta vez.
Sargento en México debe mantener esta tendencia
El GP de México de este fin de semana verá muchas miradas puestas en el desempeño de Logan. Todo el mundo espera que Sargeant también esté aquí en el juego de puntos, para demostrar que realmente ha crecido. Entrar o no dependerá también de la habilidad de tus rivales, pero mientras tanto estar ahí es fundamental. Un motor puede tener una trayectoria de crecimiento completamente diferente a la de otro; por lo tanto, es posible que el representante de Williams haya tardado más en lograr ciertos resultados, esto siempre hay que considerarlo. La esperanza es que el chico aproveche esta inyección de confianza que ha llegado a su tierra natal para abrirse verdaderamente una carrera color de rosa en la Fórmula 1.
Foto: Social Williams