Federico Caricasulo este año ha vuelto a acudir con asiduidad a los aposentos nobles del Campeonato del Mundo de Supersport. Hacía varias temporadas que no acumulaba tantos podios en las primeras carreras de la temporada y la clasificación le sonríe. Es tercero por detrás de Nicolò Bulega y Stefano Manzi. Tiene una brecha importante, pero sigue siendo el autor de un campeonato decididamente positivo con una victoria, un segundo lugar, tres terceros y muchos resultados entre los cinco primeros. Federico Caricasulo es regular, constante, comete pequeños errores, tal vez le falte algo en cuanto a movimiento y mordacidad pero es el protagonista.
“En Donington la Ducati de Aruba tuvo mejor ritmo que la nuestra – explica Federico Caricasulo a Corsedimoto – ganaban 3 o 4 décimas en cada vuelta y nos hubiera sido imposible hacer más. Me quedé pegado a Yari Montella, jugué con él y está bien. Hicimos algunos pequeños ajustes en la puesta a punto de nuestra Ducati, fue un fin de semana positivo y está bien».
¿Está Nicolò Bulega con la Ducati Aruba de otra dimensión?
“No, no es de otro planeta. En Donington tuvo más pero es posible ganarle y ya ha pasado este año. Nuestro objetivo es intentar ganar y mantenernos delante de él. Es difícil pero posible. Lo intentaré ya en la próxima ronda en Imola, en mi carrera de casa. En Santerno estamos empezando de cero, es un nuevo capítulo aún por escribir».
Las últimas veces que corriste en Imola estuviste en el podio. ¿Tienes buenos recuerdos?
“Sí, pero había competido allí con Yamaha, nunca he corrido con Ducati y no estoy seguro de qué esperar. En cualquier caso, apuntaremos a la victoria en Imola”.
¿Ya está cerrado el campeonato?
“Hasta que las matemáticas nos condenen, sigo creyendo y esperando. En el deporte puede pasar cualquier cosa, en el pasado hubo muchos campeonatos cerrados que de repente se reabrieron. Lucharé hasta el final y en octubre, en Argentina, veré dónde estoy en la tabla de posiciones».
En Donington, en la parrilla de salida, mostraste el cartel de «Forza Galliano Park». ¿Está muy apegado a la pista de Romagna destruida por la inundación?
“Mucho, siempre he ido al Parque Galliano desde que era un niño, estableciendo una relación especial con todos ellos. Para mí es como una segunda familia: Fabiano y su mujer son como padres y Manuel es como un hermano para mí. Han tenido daños enormes por la inundación y estoy tratando de ayudarlos con todo”.
