La prueba número dieciocho de la F1 ha sido archivada, dejando con ella algo positivo y algo negativo. Al final, como después de cada cita, hay quien sonríe y quien se marcha triste. Entonces, veamos juntos quién sonríe y quién sale abatido del GP de Estados Unidos (informe y ranking aquí).
De la sonrisa de Verstappen a la de Sargento
Una sonrisa del tamaño de una casa sigue luciendo Max Verstappen, que encuentra su quincuagésima victoria en suelo americano. Un éxito muy prestigioso en una temporada que siempre le vio en lo más alto. Lando Norris también encontró una sonrisa al final, después de haber luchado bastante durante la carrera. Un segundo puesto conseguido y la confianza de que pronto llegará su primera victoria. Carlos Sainz se ha sumado al club de las sonrisas, gracias a los penaltis post-partido. El español termina tercero, un podio que sube la moral igual que sube la moral haber llegado a meta por delante de su compañero.
Sergio Pérez también sonríe esta vez, llegando al borde del podio pero apareciendo más con el balón que en sus últimas salidas. Por supuesto, hay tres pilotos que no esperas y que, en cambio, quizás están sonriendo casi tanto como Verstappen después del GP de Estados Unidos. El primero es Lance Stroll, que partió desde Pit Lane y ascendió hasta la séptima plaza. El segundo es Yuki Tsunoda que por primera vez en su carrera logra lograr la vuelta más rápida en carrera y además suma puntos. El último es Logan Sergeant, que logra sumar en casa su primer punto en la Fórmula 1. La esperanza es que esto pueda marcar el punto de partida para el piloto estadounidense, tras las numerosas críticas que ha recibido.
Los arrepentimientos de Hamilton y Leclerc son los más fuertes
Hay dos arrepentimientos que emergen claramente del GP de Estados Unidos. El primero es el de Lewis Hamilton, que estuvo a punto de alcanzar a Max al final de la carrera, cuyo resultado fue trágico para él, ya que recibió una penalización por irregularidades en el suelo. Su segundo puesto es anulado y queda descalificado de la carrera. La misma suerte corrió Charles Leclerc, que vio anulado su sexto puesto en la carrera. Después de un viernes súper prometedor, el piloto de Ferrari vio cómo su fin de semana empeoraba cada vez más. La carrera fue un desastre, con errores estratégicos que mantuvieron al monegasco fuera del podio. La descalificación posterior a la carrera fue impredecible, pero tampoco hubo diversión en una carrera marcada por el arrepentimiento.
Otro gran pesar es el de Fernando Alonso que, al igual que su compañero, se encontró en carrera tras salir desde el Pit Lane. Sin embargo, el español tuvo que retirarse al final debido a un problema técnico en su coche. Adiós a la octava plaza, que se habría transformado en sexta ante las penalizaciones. También incluiría como lamentos a Esteban Ocon y Oscar Piastri, ya que se retiraron demasiado pronto por un contacto entre ambos. Mirando a sus compañeros, ciertamente podrían haber aspirado a los puntos, pero no fue así.
México es la siguiente parada tras el GP de Estados Unidos
El GP de Estados Unidos, por tanto, entra en el álbum de los recuerdos y a partir del jueves estaremos centrados en México. La Ciudad de México será sede de la decimonovena etapa del campeonato mundial sabiendo que quienes hoy sonríen querrán seguir haciéndolo, mientras que quienes hoy están tristes querrán encontrar sus fuerzas en suelo mexicano.
Foto: tomada de las redes sociales de Max Verstappen.