Para Ferrari, este Mundial de F1 es cada vez más un calvario. El GP de Hungría parecía prometedor, en una pista atormentada en la que los rojos dieron su opinión el año pasado. En cambio, fue un desastre, una copia fiel del revés que habíamos presenciado dos semanas antes en Silverstone. Vimos un poco de todo: el error de Charles Leclerc al entrar al pit lane, costándole cinco segundos, además de una parada en boxes muy lenta por un problema (aparentemente) con la pistola neumática trasera izquierda. La culminación, como suele ocurrir, fue la estrategia: expulsaron a Carlos Sainz con neumáticos blandos, y el español estuvo muy bien, logrando un comienzo formidable. Pero cuando llegó a los escapes de Charles Leclerc, que tenía secundaria por lo que iba más lento, faltaba la orden de ceder el paso. una locura Aquí las noticias y resultados del GP de Hungría.
Red Bull inabordable, copiar no es suficiente
El punto de inflexión de la temporada de Ferrari parecía haber llegado a Mónaco, gracias a la gracia recibida. El operador de la grúa en Saint Devote había elevado a altura sideral el RB19 accidentado de Sergio Pérez, lo que permitió a muchos observar el fondo diseñado por el mago Adrian Newey. No en vano, a partir de los siguientes GP, Ferrari introdujo una serie de evoluciones aerodinámicas que se parecían mucho a las soluciones adoptadas por los rivales de Milton Keynes. Pero los frutos no se han visto, de hecho el rendimiento está empeorando. Max Verstappen y Red Bull son de otro planeta, pero el grave problema de Ferrari ahora es que hasta Mercedes y McLaren parecen fuera de su alcance. La impresión es que incluso el papel de «segunda fuerza» de la F1 es ahora un objetivo de enormes proporciones.
El punto de análisis técnico de FUno
El sitio especializado FUnoAnalisiTecnica ha estudiado a fondo los datos surgidos del GP de Hungría, elaborando una valoración muy poco halagüeña del domingo de Ferrari. En este enlace el análisis de Roberto Cecere.
Foto: Scuderia Ferrari