Se suponía que sería la temporada de redención de F1 para Ferrari. La salida de Mattia Binotto y la llegada del nuevo «principal» Frederic Vasseur fueron la señal de que la Scuderia haría todo lo posible para enmendar la desventaja de Red Bull dominando ahora la escena. De hecho, respecto a hace un año, hay un cambio, pero a peor. En Hungaroring hace doce meses Ferrari había alzado la voz arponeando la primera fila con Carlos Sainz. Esta vez, sin embargo, peor que ir de noche. El español se quedó atascado en la Q2, empujado por su compañero de equipo Leclerc para colmo de males. El monegasco, especialista en vueltas al todo o nada, no pasó del sexto mejor tiempo y saldrá desde la tercera fila en un trazado donde los adelantamientos son muy complicados, incluso con el DRS. Esta vez no está Max Verstappen al frente, pero no fue Ferrari quien aprovechó la oportunidad, sino Mercedes, con un Lewis Hamilton mágico. Es la novena vez que el Baronet rompe frente al tobogán a las puertas de Budapest. Aquí la noticia y el once titular.
Involución
En lugar de pensar en atacar la supremacía de Red Bull y Mercedes, que han compartido GP y campeonatos del mundo durante años, Ferrari ahora parece más bien preocupado por no ser tragado por equipos que nadie hubiera esperado que fueran tan agresivos. Aston Martin fue muy rápido en la fase inicial del Mundial, ahora la ola de McLaren está llegando de forma abrumadora. Con las novedades introducidas en Silverstone, Lando Norris y también el fantástico «deb» Oscar Piastri se están volviendo muy peligrosos: hoy saldrán desde la segunda fila. Pero incluso a Alfa Romeo, impulsado por Ferrari, le fue mejor, con el sorprendente Zhou y el duro Bottas intercalando al pobre Leclerc.
¿Cuál es el problema?
La tendencia de los últimos GP es preocupante, Ferrari no avanza. ¿Por qué fue tan mal la clasificación en Hungaroring? El online especializado FormulaUnoAnalisiTecnica ha llevado a cabo un cuidadoso examen de la situación, explicando qué salió mal en las pruebas del GP de Hungría, que entre otras cosas vio el debut de la nueva fórmula ATA (Alternative Tire Allocation). Aquí está la idea.