Después de varios podios de temporada, finalmente el regreso a la victoria. Guido Pini registró el primer éxito con el número 1 en su bicicleta en la ronda de Barcelona, llevándose la única carrera del último fin de semana antes del descanso largo. Una declaración que, junto a problemas ajenos, permitió al vigente campeón cerrar la brecha con el líder. En las dos últimas rondas habrá una batalla muy reñida, con Pini también protagonista y persiguiendo el bis ETC. Pero, ¿cómo evalúa el piloto de AC Racing su temporada hasta el momento? ¿Y el debut en la Rookies Cup? Nuestra entrevista.
Guido Pini, ¡qué triunfo en Barcelona!
La verdad es que no me gusta mucho ese circuito, no estaba muy convencido de poder conseguir un buen resultado. En la primera sesión del jueves fui muy despacio, luego recuperé un poco las sensaciones pero el primer impacto no fue el mejor. En la clasificación, sin embargo, logré hacerlo bien, segundo en el grupo B detrás de Uriarte, por lo tanto, cuarto en la parrilla. Penalizando a Máximo [Quiles] que estaba delante de mí salí tercero.
Una buena colocación para hacerlo bien en la carrera.
Pero fue difícil, estábamos en un grupo muy grande. Tocamos con Uriarte y se fue desviado, luego Máximo fue golpeado por Dodò [Boggio]. Gané y logré recuperar 25 puntos. Una carrera muy importante para el campeonato, ahora reabierta.
¿Esperabas que esto colgara? La temporada no empezó bien para ti.
Llegué a Barcelona con -34, hacía falta un «milagro»: primero tenía que ganar, pero también tenía que pasarle algo a Máximo. De hecho, se estrelló, luego Uriarte se fue desviado y terminó 16º, por lo que tampoco anotó ningún punto. Pero eso sí, el inicio de temporada no fue positivo: 8º en la primera carrera, luego la caída luchando por la victoria… En Valencia, sin embargo, en la Carrera 1 terminé 2º, en la Carrera 2 la Larga Vuelta me condicionó, pero a partir de ahí siempre logramos podios. Por lo tanto, pudimos recuperar los puntos que perdimos en la salida.
Guido Pini, en general, ¿cómo califica su 2023 en ETC?
¡Al principio habría dicho desastroso! Ahora, sin embargo, hemos obtenido muy buenos resultados y hemos reabierto el campeonato más de lo que esperaba. En resumen, diría que muy bien hasta este punto.
¿Cuáles son las desventajas hasta ahora, qué no ha funcionado como esperabas?
Ciertamente diría que los choques se deben a un exceso de ardor, luego nos arreglamos y logramos no volver a chocar. En última instancia, eso es lo que nos ayudó a volver al frente. No hay mucho más: solo que las primeras rondas no fueron bien, ¡luego despertamos!
¿Importa el número 1 en la bicicleta, por lo tanto el hecho de ser el campeón vigente?
No, no me molesta y ni siquiera pienso mucho en ello. ¡Quizás pesa más que los demás! Aunque hay un poco más de presión, pero depende de haber ganado el año pasado. Sin embargo, los resultados están llegando, así que…
Guido Pini, ¿cuál ha sido tu mejor fin de semana hasta ahora?
Yo diría Jerez o Catalunya. En Barcelona, sin embargo, siempre estuve un poco en el medio del pelotón, no hice una carrera increíble, pero logré recuperarme al final. También porque si pasas por delante del medio entonces, con esa recta larguísima, te coge todo el mundo. Así que tuve una carrera tranquila y la jugué al final. En Jerez, en cambio, estaba en un grupo de 5 y fue más fácil, pude luchar un poco más: aunque al final no ganamos, quizás esa carrera fue más bonita.
¿Y tu peor fin de semana?
Fin de semana no, diría la primera carrera del año. Ni siquiera pude luchar por el podio porque los tres primeros se me habían escapado. No hubo un gran gol y al final terminé octavo. La carrera 2 en Estoril al final no diría mal, aunque me caí iba muy bien, mientras que la primera fue realmente la peor.
¿Cómo te calificarías a estas alturas de la temporada?
Me daría un 8.5/9 por cómo me va ahora. Terminamos la última carrera antes del descanso con la victoria, junto con los ceros que están haciendo mis oponentes. Provocados por sus errores, pero cada vez me acerco más: ¡Yo lo vivo bien, ellos tal vez un poco peor! [risata] Digamos que mis errores de principio de temporada ahora los están cometiendo ellos.
Excluyendo los accidentes causados por otros, algunos de los errores de sus rivales directos fueron sorprendentes, ¿no?
Por ejemplo, no me esperaba el primer cero de Máximo: lideraba la carrera y hasta había sacado un poco de ventaja. Realmente no esperaba una caída en la última vuelta. En cambio, lo vi en el suelo y yo era el primero, pero me pasaron dos en la recta… Si hubiera ganado allí también, estaríamos empatados a puntos ahora, pero está bien.
Guido Pini, ¿cómo ves las próximas rondas en Aragón y Valencia?
Mejor que Barcelona, son pistas donde siempre me lo he pasado bien, me gustan. El año pasado en Aragón conseguí mi primera victoria y luego terminé segundo, reabrimos el campeonato. No sé quién estará al pendiente, habrá muchos, sobre todo los que siempre han estado ahí. ¡Aún puede pasar cualquier cosa!
Veamos tu primera temporada en la Rookies Cup, ¿cómo la calificas hasta ahora?
Ya hubiera sido una temporada perfecta si no me hubiera caído tantas veces… Habría sido difícil pedir otra cosa, sobre todo con un Piqueras tan fuerte. Pero ha habido tantos errores tanto de los demás como de mi parte. Pero tal vez pueda merecer un 7.
¿Entendiste las razones de tus caídas?
Como me pasó en ETC era demasiada ilusión, ganas de conseguir resultados inmediatamente, algo que no tenía en Le Mans. En cuanto vi que era 2º, no arriesgué más y conseguí mi primer podio. En Assen, en cambio, aspiraba a la victoria en la Carrera 1: ha sido la mejor carrera que he hecho en la Rookies Cup, pero también con demasiada ilusión.
¿Podemos añadir también el hecho de que aún no tienes un feeling perfecto con la KTM?
En las primeras carreras, por ejemplo, no me gustaba el frente, mientras que ahora lo encuentro cada vez mejor… Estamos trabajando en eso, lo estamos construyendo cada vez más. Pide una forma de pilotar totalmente diferente a la de la Honda de la Talent Cup, tiene que entenderse y pocas veces girar no es fácil. También hay pistas que nunca antes había visto, como Le Mans o Assen. Pero va bien.
Para el JuniorGP toca un parón muy largo. Guido Pini, ¿cuáles son los planes?
Tal vez haya algunas vacaciones, ¡pero para mí no será un verdadero descanso! Haré la carrera del CIV en Misano, en teoría también estaré en Mugello, de nuevo con AC Racing. Primero será el turno de la Rookies Cup en Spielberg, luego debería estar el italiano y luego nuevamente los Rookies y Misano. ¡Preparándonos para el final!
Foto: AC Racing