En el Campeonato del Mundo de Resistencia siempre se han realizado controles técnicos comocomandos de regulación“¡! Al final de cada prueba programada en el calendario, las motos mejor clasificadas son literalmente desmontadas en mil pedazos, para verificar que cumplen con las especificaciones técnicas exigidas por la normativa. En los últimos dos años, esto ha dado lugar a algunos casos de controles con sincronización infinita (ver 8 horas de Suzuka 2022), pero también a hilo rojo que a menudo conecta algunas descalificaciones muy ilustres: tanque no conforme. Intentemos explicar por qué.
CUATRO DESCALIFICACIONES EN RESISTENCIA POR TANQUE NO CONFORME
Desde 2019, se han producido 4 casos de inhabilitación de cisternas que no están reguladas, es decir, con una capacidad máxima superior a los 24 litros previstos. En la Bol d’Or 2019, el equipo ERC Endurance BMW se quedó sin el tercer escalón del podio. Historia similar en las 24 Horas de Le Mans 2021 con el Team Bolliger Switzerland Kawasaki que perdió la cuarta posición final. Pero hay más: en las dos últimas pruebas del FIM EWC hubo incluso dos excelentes descalificaciones.
TOHO RACING PIERDE EL 2DO LUGAR EN LAS 8 HORAS DE SUZUKA
En las 8 horas de Suzuka del pasado mes de agosto, el TOHO Racing Honda, segundo clasificado, fue descalificado durante los controles por un depósito no conforme. Los controles duraron varias horas y hubo una queja del equipo, pero finalmente se constató la irregularidad después de todos los controles necesarios.
EL MUNDIAL DE STOCK SE DESAPARECE PARA EL RAC41 HONDA
Si queremos, las cosas empeoraron el pasado mes de septiembre para el equipo RAC41 Honda. Debido a una descalificación similar, no sólo perdió el podio (2º) en la categoría Superstock en el Bol d’Or, sino también la conquista de la Copa del Mundo de Resistencia FIM. Una descalificación fuera de discusión, ya que la conformidad del combustible El depósito se verificó en 4 ocasiones distintas, siempre fuera del límite previsto de 24 litros. En concreto, 0,32 litros en la primera prueba, 0,05 en la segunda, 0,12 en la tercera y 0,23 litros en la cuarta prueba sobre el tema. Todo ello benefició a nuestros Christian Gamarino, Kevin Calia y Simone Saltarelli, ganadores de la etapa y, a la vez, del Mundial de la categoría.
CONTROLES DE RESISTENCIA
No hace falta decirlo, pero en una especialidad como la Resistencia, poder contar con un tanque más grande durante 8 o 24 horas de carrera marca la diferencia del mundo. Puedes ganar varias vueltas gestionando el consumo, ampliando turnos de conducción e incluso ahorrando una parada en boxes. Por este motivo, los controles de la capacidad del depósito son tan escrupulosos como cualquier otro. Riguroso y, sobre todo, transparente. Precisamente para evitar cualquier tipo de polémica, el 14 de agosto la dirección de los Directores Técnicos del FIM EWC emitió una nota a los equipos especificando punto por punto cómo se llevan a cabo estos controles técnicos. Dos páginas detalladas, bajo el lema “controles claros, amistades largas“…