Hablando de grandes pilotos y los llamados nombres famosos, este año MotoAmerica ha perdido a Danilo Petrucci, pero ha encontrado dos ex campeones recientes de la clase Superbike. Por un lado el cinco veces #1 Cameron Beaubier, por otro el sensacional regreso de Toni Elias. A «regresar” por decir lo menos inesperado y, si se quiere, hasta repentino el del campeón del mundo de Moto2 en 2010. Tras una temporada como supersuplente (2021) y un año sabático (2022), Toni ha decidido dejar de lado sus planes para retirarse aceptando el reto del Team Hammer: correr en la Superbike de MotoAmerica, sobre todo con una Suzuki GSX-R 1000. Tratando, en lo posible, de convertirte en el protagonista de una historia del pasado.
EL RETORNO ROMÁNTICO DE TONI ELIAS
La doble reaparición de Toni Elias es en cierto modo romántica. En MotoAmerica y con Suzuki, combinación que le aseguró la conquista del título de 2017 (con Yoshimura) y, de hecho, el comienzo de una nueva vida en el motociclismo. El español, que el pasado 26 de marzo cumplió 40 años, no podía decir que no a la propuesta del Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki Team. Volviendo a correr con aquel equipo que lo acogió en 2020, una vez que se produjo la sensacional retirada de Yoshimura del circo AMA/MotoAmerica.
UN RETORNO NO FÁCIL PARA TONI ELIAS
Elias lleva 4 años sin ganar y, aunque en 2022 se tomó un año sabático, no se ha quedado con los brazos cruzados. Salió a la pista en varias ocasiones y, de paso, puso en marcha su propia Academia, sentando las bases de su post-carrera como piloto. Hablaremos de eso para el futuro, ya que la situación estrictamente actual lo vio involucrado en el día inaugural de entrenamientos del fin de semana de carrera en Road Atlanta donde, como era de esperar, encontró algunas dificultades para ubicarse en las posiciones que cuentan.
LOS TOPS HABITUALES DE JAKE GAGNE
Al término de la primera sesión cronometrada, Toni Elias era octavo de los 13 inscritos en la categoría de Superbikes, rodando en 1’25″785, 2″3 por detrás del habitual Jake Gagne. El bicampeón reinante, por su propia admisión con un R1 sustancialmente idéntico al del año pasado, aseguró la pole provisional en 1’23 «453, recortando un poco menos de 1» en el regreso de Cameron Beaubier (Tytlers Cycle Racing BMW). El 5 veces Campeón fue una de las notas positivas del viernes, llegando por la mañana a apenas unas milésimas de su excompañero Gagne en los primeros entrenamientos libres. En la clasificación, el californiano precedía por orden a Cameron Petersen (resbaló sin consecuencias a 15 minutos del final), Mathew Scholtz (Westby Racing Yamaha) y PJ Jacobsen con el segundo Tytlers BMW.
LA PERSECUCIÓN DE DUCATI
Comienzo cuesta arriba también para el actual campeón de MotoAmerica Supersport, Josh Herrin. Con la Ducati heredada de Petrucci finalizó sexto a 1″6 del líder mientras que Xavi Forés, debutando en MotoAmerica Supersport con la Panigale V2 del equipo Warhorse HSBK Racing, marcó el quinto mejor tiempo.
TRANSMISIÓN EN VIVO DE MOTOAMÉRICA
Los entusiastas del motociclismo en el extranjero podrán seguir toda la temporada 2023 en vivo gracias al servicio MotoAmerica Live+ (requiere suscripción), con la transmisión en vivo de todas las sesiones de práctica y, por supuesto, las carreras que tendrán lugar este fin de semana en Road Atlanta.