Un campeonato concluyó en gloria. El 2.º puesto en la Carrera 1 de Mugello fue suficiente para que Edoardo Liguori, a 28 milésimas de la victoria, se asegurara el tricolor PreMoto3 y luego se llevara el triunfo en la Carrera 2. La culminación de una temporada que empezó bien inmediatamente y terminó de la mejor manera posible. en la pista toscana. En todos los aspectos, dado que la última ronda del CIV 2023 se superpondrá a la ETC de Aragón, Liguori no estará en Imola. Poco importa para el Talento Azzurro romano nacido en 2008, debutante en la marca monomarca Honda tras el wild card de 2022, que en su tercera temporada con Pasini Racing y 2WheelsPoliTO se convirtió en el último campeón de la actual tricolor PreMoto3, ante el gran revolución. Conozcámoslo mejor.
Edoardo Liguori, nuevo campeón de PreMoto3. ¡Qué año para ti! ¿Lo esperabas?
Ha sido una temporada muy positiva. Desde la primera carrera en Misano he estado entre los más rápidos y siempre he sido muy consistente. Creo que ese fue el aspecto clave de la temporada. Como expectativas… ¡Esperaba poder mantenerme al frente, pero no ser tan brillante!
Un triunfo que ya llegó en la carrera del sábado.
Llegué con una ventaja de 91 puntos, así que estaba bastante tranquilo. Nunca sentí la presión, de hecho nunca miré el campeonato hasta la meta de la carrera del sábado. De hecho, al principio también estaba enfadado porque terminé segundo: soy muy competitivo, si no gano no estoy contento. ¡Solo entonces me di cuenta de que había ganado!
Siempre has reiniciado con Pasini Racing y 2WheelsPoliTO, ¿cuánto te ha ayudado eso?
¡Muy! Pero todavía estoy sorprendido por esta victoria en el campeonato, ya que a principios de año habíamos acordado ir a Aragón para el JuniorGP en lugar de correr en Imola en el CIV. ¡Fue una sorpresa!
Un periodo de tres años juntos que desembocó en grandes resultados. ¿Cómo has cambiado en este período?
Ya en el primer año estuve luchando por el campeonato, pero un par de errores de mi inexperiencia me hicieron perderlo. Las sensaciones con la moto ya eran buenas, pero no podía estar tranquilo, no sé por qué. El año pasado, sin embargo, fue el más difícil: tenía potencial para ganar, pero nunca pude sacarlo. Una vez no me encontré con la moto, otra no pude ir bien… Este año me desbloqueé y saqué el máximo partido al paquete que tenía.
Edoardo Liguori, hablaste de desbloquear. ¿Hubo algo en particular que te llevó a este paso?
Es algo que vino solo. Quizás verme siempre entre los más rápidos en cualquier condición me ha llevado a estar más convencido de mis capacidades.
¿Cuál consideras tu mejor fin de semana y cuál es el peor?
Me gustó más en la última ronda en Mugello. Tenía el mejor ritmo, siempre disparé solo durante todas las rondas, por lo que los tiempos que hice fueron todos míos, sin rebufos ni colas. De hecho en carrera mantuve mi ritmo, solo Leo [Leonardo Zanni] logró seguir mi ritmo. El que menos me ha gustado sigue siendo Mugello, ¡pero la primera prueba del año! Estaba en el agua, se deslizaba mucho detrás de mí en la bicicleta y no podía expresarme tanto. ¡Fue una motivación extra para hacerlo bien!
¿Es útil el debut en ETC?
Me ayudó mucho, me siento un piloto mucho más fuerte que el año pasado. En mi opinión el JuniorGP es un campeonato de mayor nivel, hacerlo me ayudó a ser mejor también en el CIV.
Edoardo Liguori, demos un paso atrás: ¿dónde comienza tu historia?
Empecé a correr en 2014 con minimotos en la pista de Torricola, mi papá me llevó allí. No por alguna razón, ¡la pasión por las motos en la casa soy solo mía! Fue así porque estaba cerca de casa y quisimos probarlo, un poco al azar, y enseguida me gustó. Luego debuté con Ohvale, en 2017 gané con 110 y en 2018 con 160. En 2019 hice la Ohvale 190, pero ese fue un año un poco perdedor: me perdí una carrera por lesión, en una en otro se me rompió el motor… Al final terminé 4º.
En 2020 entonces sube de nivel.
Debuté en PreMoto3 [con Buccimoto], hasta 2022 solo hice ese campeonato, quedando tercero dos veces y cuarto una vez. Este año pues, además de seguir en PreMoto3, también debuté en ETC.
¿Cómo va este segundo campeonato?
Es muy difícil, pero no va mal: siempre estoy en los puntos, aunque esté a un segundo de los líderes. Luego estoy acostumbrado a los neumáticos Dunlop, están los Bridgestone, con los que todavía tengo que conseguir las sensaciones adecuadas. Por otro lado me siento bien con la moto, luego tuve que conocer muchos circuitos nuevos, excepto Barcelona que me perdí por lesión. [frattura di 3º e 4º metacarpo, più una forte contusione al 5º metacarpo della mano sinistra per una caduta in allenamento].
¿Cuál fue el circuito en el que te encontraste mejor? ¿Pero lo peor?
Lo pasé muy bien en Valencia, de hecho espero hacerlo bien en la última ronda. Lo peor en cambio fue Jerez: no lo digerí, por mis características no era mi circuito ideal.
Edoardo Liguori, ahora sólo le toca a la ETC. ¿Cuáles son las expectativas?
Espero conseguir buenos resultados tanto en Aragón, que conozco por los test del año pasado, como en Valencia. También espero encontrar pronto una buena oportunidad para el próximo año, algo ya se está moviendo en el ámbito de la ETC. Luego ya veremos para el CIV, estoy disponible pero aún no lo sabemos. Espero tener ya algo después de la carrera de Aragón.
Todavía falta un poco para que empecemos de nuevo. ¿Cuáles son los programas?
Pronto tendremos los test en Aragón, luego muchos entrenamientos, y estarán las selecciones para la Red Bull Rookies Cup del 1 al 3 de octubre en España. ¡Realmente sería una gran oportunidad!