Marc Márquez empieza la segunda parte de la temporada de MotoGP con paso lento, lo que confirma que Honda sigue en aguas profundas desde el punto de vista técnico. La forma física del ocho veces campeón del mundo aún no es la óptima, sufre dolores en el aductor derecho, pero las ideas sobre el futuro a corto plazo ahora parecen claras.
Márquez centrado en Honda
Triste 14º puesto en clasificación, 19º en carrera sprint: resultados que distan mucho del tenor de Marc Márquez. No es un fin de semana fácil para el campeón del equipo Repsol Honda y demuestra un cambio de mentalidad de un piloto acostumbrado a atreverse y empujar al límite. Con esta RC213V se vuelve imposible, cuando más te atreves corres el riesgo de caer. El objetivo principal ahora es evolucionar la bicicleta, encontrar mejoras y evitar más lesiones.
Algo que le persigue desde Jerez 2020. Ahora mismo no tiene las armas para aspirar al podio, así que tiene que llevar la moto al box en su conjunto y seguir evolucionando. A la espera de que los ingenieros de HRC muestren algunos aperitivos del prototipo de 2024 en el test de Misano de septiembre.
Contactos con KTM
En los últimos meses se ha hablado mucho de su futuro y de un posible acuerdo con KTM, confirmado por Stefan Pierer. El posible cambio se enfrió de inmediato para el año que viene, pero Marc Márquez lo desmiente categóricamente. “Tengo la intención de quedarme en Honda, trabajemos para el futuro. En Misano probaremos la moto de 2024 y entenderemos mejor dónde estamos“.
Y en cuanto a los rumores sobre sus negociaciones con KTM, Marc confirma que nunca ha hablado con ellos y niega que su manager Jaime Martínez haya entrado en negociaciones. “No he hablado con ellos. ¿Si mi gerente hablara con ellos? no tengo esta informacion“, por lo que todo apunta a que para la próxima temporada Marc Márquez y Honda seguirán juntos. El contrato multimillonario se respetará a pesar de que la dupla ha perdido ese halo de magia que les marcó desde su debut en MotoGP en 2013 hasta su lesión en julio de 2020. Más «bombas» de mercado llegarán en los próximos días (tras Alex Rins), pero no involucrarán el talento de Cervera.