Luca Ottaviani se lanza a un nuevo desafío. Este año participará en el Campeonato Italiano de Supersport con la MV Agusta F3 800 del Extreme Racing Service Team. Después de años pilotando la Yamaha R6 decidió cambiar por completo. No faltan las incógnitas pero el piloto de Tavullia viene cargado al máximo como el resto del equipo, regresando de un 2022 por debajo de las expectativas.
“La MV Agusta es hermosa, rápida, agresiva – le dice Luca Ottaviani a Corsedimoto – De verdad me gusta. El equipo es espléndido, son muy buenos y enseguida me entendí bien. Hicimos algunos test en España en enero pero hacía mucho frío y no rodamos mucho pero a partir de finales de marzo estaremos probando mucho, tanto en Misano como en los distintos circuitos italianos”.
¿Goles de campeonato?
“Tenemos muchas ganas de revancha, tanto yo como el equipo. Queremos intentar estar entre los primeros pero es difícil hablar del título porque el nivel es muy alto este año”.
¿Quizás lo mejor de la última década?
“Hay muchos ciclistas que pueden aspirar al éxito. Roccoli pasaba los años pero siempre iba por delante, llegaba Corsi, estaban Stirpe, Mercandelli, Bussolotti, Fuligni y otros. Sin olvidar a los jugadores jóvenes que surgen cada año y en ocasiones superan a los más experimentados. Creo que será un gran campeonato».
¿Es la Ducati la moto a batir?
“Seguro que las Panigale son las que más miedo dan, también teniendo en cuenta cómo lo están haciendo en el Mundial. Pero las Yamaha son las protagonistas desde hace años, las Kawasaki pisan fuerte… Nuestro objetivo con la MV Agusta es cabrear a los demás”.
¿Cómo ves a MV Agusta en el Campeonato del Mundo?
“En las primeras carreras no se veía mucho, creo que podrá salir adelante porque es una gran moto y Marcel Schroetter es un piloto muy fuerte”.
¿Harás también comodines en WorldSSP?
“La idea de hacerlas está ahí pero todo depende de cómo vayamos en el CIV: nos las tenemos que merecer. Competiremos en el Campeonato del Mundo solo si logramos ser competitivos en el Campeonato de Italia».
En la foto la presentación del equipo con el ponente Boris Casadio.