El circuito de Balaton Park aspira a convertirse en uno de los circuitos de carreras más importantes del mundo. El año que viene acogerá el campeonato de Superbikes, pero sin duda apunta más alto. Y no podía ser de otra manera: el Presidente es el ex piloto israelí Chanoch Nissany, padre de Roy Nissany, de la Academia Williams. En el plantel directivo figura el italiano Gianpaolo Matteucci, un directivo histórico con una larga trayectoria en el paddock de Fórmula 1. Los números del Circuito Balaton Park son elocuentes: 200 millones de euros de inversión, capacidad para 120 mil espectadores, 48 garajes, amplias zonas VIP y lounge, restaurantes, centro multimedia, centro médico y próximamente contará con un hotel de 4 estrellas con 145 habitaciones con vistas directas al circuito en construcción.
El circuito fue diseñado y construido según los más altos estándares y normativas de seguridad y está equipado con barreras «Tecpro». La pista tiene 4.115 metros de largo, 12 – 15 metros de ancho, tiene 6 curvas a derechas y 10 curvas a izquierdas.
Lago Balatón
La planta toma su nombre del lago del mismo nombre, la cuenca de agua dulce más grande de Europa Central. Es un lugar muy querido por los turistas, atraídos por sus aguas cristalinas y playas de arena. El lago se extiende a lo largo de 77 kilómetros de largo y hasta 14 kilómetros de ancho, cubriendo un área de aproximadamente 600 kilómetros cuadrados. Se practica natación, pesca, vela, kitesurf y windsurf. El circuito está situado, por tanto, en una zona súper turística, repleta de hoteles, restaurantes y discotecas de todo tipo.
Motociclismo en Hungría
Superbike corrió en Hungría durante tres años consecutivos, en los albores del Campeonato del Mundo: 1988-89-90. En aquella ocasión se utilizó el Hungaroring, una pista permanente en las afueras de Budapest, que desde 1986 alberga el escenario húngaro de la F1. En esta instalación también disputó el Campeonato del Mundo de MotoGP, en dos ediciones: 1990 y 1992: Michael Doohan y Eddie Lawson inscribieron sus nombres en el cuadro de honor de la categoría 500. El Circuito de Balaton Park estuvo incluido en el calendario de MotoGP de 2010, pero luego la prueba fue eliminada. Se canceló porque el circuito aún no estaba terminado y quien debía montarlo acabó en quiebra. Pero con la llegada de nuevos inversores el proyecto cobró fuerte impulso. Ahora la instalación está en su mejor momento y lista para albergar la Superbike.