Desempaquetado y prueba del nuevo jet Scorpion Sports, que se enfoca fuertemente en la relación calidad-precio y sorprende por las soluciones utilizadas. Así es como se hace y cómo funciona

Y ciudadano modelo: así se podría describir la Scorpion Exo 230, una de las tantas novedades 2022 de la marca que desde hace años viste al campeón de MotoGP Fabio Quartararo. Esta vez el foco de los diseñadores no se centró en el rendimiento, sino en la practicidad y las dimensiones compactas que debe tener un jet urbano, sin renunciar a la máxima seguridad disponible.
Cómo está hecho
Escorpión Exo 230 tiene una carcasa hecha de policarbonatos avanzados y se ofrece en 3 tamaños de carcasa para maximizar la seguridad y el ajuste. Pesa 1.350 gramos. en talla M y tiene una visera particularmente larga que logra proteger bien de las turbulencias del aire y que se puede embellecer gracias a la predisposición para el sistema Pinlock Max Vision.
Los interiores están fabricados con cojines 3D y revestidos con tejidos KwickWick-C, la última patente de Scorpion que garantiza un tratamiento antibacteriano, hipoalergénico y lavable. La parte superior de las almohadillas laterales cuenta con el sistema KwickFit, que permite insertar las patillas de las gafas graduadas y de sol más habituales en el interior del casco. Sin embargo, si el sol se convierte en un problema, no es necesario llevar gafas, porque como es tradición, existe la visera retráctil Speedview, y como este casco está diseñado para los desplazamientos, las almohadillas también tienen la predisposición para la inserción de auriculares. El equipamiento se completa con la correa micrométrica y la homologación ECE R22-06.
Cuanto cuesta
Escorpión Exo 230 está disponible en tallas de la XS a la XXL en negro mate por 139,90 euros, en colores negro, blanco, antracita mate por 149,90 euros y en las gráficas Cóndor, Fenix y SR por 159,90.


