• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Arte en el paddock, Superbike se relanza para descubrir nuevos mundos

By naazmakhojajulio 18, 2023 Storie di Moto
Superbike, Street Art
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Superbike de antaño tenía un alma revolucionaria. El Campeonato del Mundo existía desde hacía más de treinta años, pero las series alternativas, surgidas de la nada, se habían convertido rápidamente en un fenómeno habitual, es decir, mucho más que un exitoso campeonato deportivo. La clave era simple: ir «contra» el statu quo, cambiar las reglas y barajar las cartas. Desde hace años, un autobús descapotable, rebosante de música y chicas guapas, recorre el centro de la ciudad llevando la «mensaje» mucho más allá de la valla de los circuitos. Brands Hatch y Monza fueron invadidos por multitudes entusiastas. El público ama a los campeones, las motos, el ruido. Pero lo que marcó la diferencia fue sentirse parte de un «movimiento», compartir emociones y pasiones comunes.

Con el cambio de propietario a finales de 2012, se perdió este espíritu aventurero. Dorna, la mánager de MotoGP, había visto a Superbike como el diablo, el gran rival, durante décadas y una vez que lo tuvo en sus manos, el primer objetivo fue gestionarlo como si fuera un campeonato de motos «normal», un personaje que Superbike no tiene nunca tuvo. El objetivo principal era reducir su alcance, la producción de ruido de fondo que había puesto en peligro durante mucho tiempo la supremacía comercial de los médicos de cabecera. Finalmente el promotor, o al menos la división que se ocupa de la gestión de Superbikes, ha entendido que devolver a WorldSBK a su naturaleza revolucionario es esencial para crecer con éxito.

Imola, un evento querido por todos los pilotos, equipos, fabricantes y público, fue el laboratorio de un experimento sumamente interesante: llevar una instalación artística al centro del paddock. Se eligió una forma que de alguna manera tenía puntos en común con las motos, eso es el Street Art. El efecto sorpresa fue notable, estalló la curiosidad. La gente se detuvo, no solo para mirar, sino para ensuciarse las manos. Participando activamente, el mantra clave del marketing actual, que construye valor sobre la experiencia ofrecida al público.

“La Superbike es la expresión deportiva de las motos deportivas de calle, por lo que comparte el mismo lugar físico que el epicentro de la pasión con el Street Art: la carretera, de hecho.” explica Massimo Gioscia, cofundador de Art-a-porter, la agencia internacional de arte emergente que curó la instalación de Imola. “SBK Street Art Challenge fue un espectáculo de tres días en el que participaron veinte artistas de toda Italia”.

Los artistas despertaron mucha curiosidad, incluso de los pilotos. ¿Quien soy?

“Colorean las paredes alrededor de la ciudad, parques, contextos urbanos. Los llevamos al paddock por primera vez. Hicieron «acción en vivo», es decir, trabajos en tiempo real, involucrando pilotos y audiencias de todo tipo. Han creado sus obras en diversas superficies, incluso en el lateral de uno de nuestros camiones. Nuestros artistas también han dibujado sobre tablas de skate, que mediante una APP pasan de lo estático a lo dinámico. Acompañamos el trabajo de los artistas con música y talk shows, todo en vivo”.

¿Cómo involucraste a los espectadores?

“Nos instalamos al lado del Paddock Show, que es la “plaza” que acoge los encuentros con los pilotos, el podio y todo lo demás. Despertábamos mucha curiosidad: la gente se paraba a ver las mesas, los artistas. También acogimos a los riders, que «graffitiaron» sus firmas en el suelo, junto a los artistas callejeros. Hubo un sentimiento inmediato, logramos unir las motocicletas y el arte en una selfie que inmediatamente hizo las rondas en las redes sociales”.

¿El público “graffiti”?

“Sí, esa fue una de las mejores partes. Uno de nuestros artistas ha creado una particular instalación en la que muchos aficionados a las Superbikes han dejado su huella (ver foto de portada, ed.). En el reverso, hicimos que cada persona que participó escribiera lo que pensaba de la Superbike, sus pensamientos o simplemente su firma”.

Desde el punto de vista de los artistas, ¿cómo fue entrar en este paddock?

“Se encontraron con un ambiente muy fluido, curioso, muy abierto a las novedades, incluso en contraste con lo que son los momentos normales de atracción en una prueba del Campeonato del Mundo. Hacemos un espectáculo, damos algo extra. También hemos llamado la atención de muchas familias, los niños se han vuelto locos con las latas de los artistas. El arte es un lenguaje, un mensaje muy fuerte. SBK es un hermoso espectáculo, hemos agregado algo más. Nos gusta este ambiente de circo”.

¿Este experimento tendrá una secuela?

“No revelamos las cartas, el objetivo es hacer una gira después de la Copa del Mundo. Seguramente en 2024 estaremos en las rondas italianas, Misano e Imola”.

¿Podría el Street Art llevar la Superbike a las grandes ciudades?

«Cierto. Puede ser una oportunidad muy válida para acercar el Campeonato del Mundo a un público diferente al de los aficionados habituales, que todavía no saben lo que es Superbike. Nuestro objetivo es doble: hacer que los amantes de los motores se apasionen por el arte, y que los apasionados por el arte se acerquen a los motores. El paddock podría ser el destino final de un recorrido mucho más amplio, capaz de transmitir los personajes y el mensaje de WorldSBK en entornos urbanos: plazas, calles, ciudades».

  • 6
  • Imágenes







    • ‘

    ‘

    Mundial SBK
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Artículos Relacionados

    Simone Saltarelli, del dolor a ganar el Mundial: la historia de un renacimiento

    septiembre 22, 2023

    Christian Gamarino “Yo era Hombre de Hielo, ganar el Campeonato Mundial me derritió”

    septiembre 21, 2023

    Guido Pini, 15 años, ya tenía un club de fans cuando era mayor: aquí está toda la historia

    septiembre 20, 2023

    Comments are closed.

    Marc Marquez

    SBK, Rinaldi: «No sé si mi futuro depende de Márquez». Anuncio pronto

    By naazmakhojaseptiembre 25, 2023

    SSP, Stefano Manzi “Creo que las cosas están bastante claras”

    septiembre 25, 2023

    MotoGP, Joan Mir y Honda señales de crecimiento: un GP de India que inspira confianza

    septiembre 25, 2023

    Superbike Aragón, Razgatlioglu elogia a Locatelli: “Me sorprendió”

    septiembre 25, 2023
    • Descargo de responsabilidad
    • Política de cookies
    • Política de cookies del RGPD
    • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
    • Política de privacidad
    • Política de privacidad del RGPD
    • SOBRE NOSOTROS
    • TÉRMINOS DE USO
    © 2023 GPoneSports.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.