Del sueño a la realidad. Andrea Mantovani no viene del Campeonato Mundial, no tiene un pasado en la Academia VR46, no tiene una familia adinerada detrás de él, pero es un niño que creció en el campo emiliano. Hasta 2022 compitió principalmente a nivel italiano y en 2023 correrá para el equipo líder del Campeonato Mundial de Supersport: los Evan Bros. En los últimos cuatro años, el equipo de Ravena ha ganado dos títulos mundiales y conquistado dos segundos puestos. Actuó de trampolín para Andrea Locatelli y Lorenzo Baldassarri. Era por tanto el equipo más codiciado por los grandes nombres pero Fabio Evangelista decidió centrarse en Andrea Mantovani, un piloto de veintiocho años prácticamente desconocido.
El desafío puede parecer una locura, pero es emocionante tanto para el piloto como para el equipo.
“Estoy demasiado feliz de correr con Evan Bros. le dice Andrea Mantovani a Corsedimoto– es realmente el mejor. Inmediatamente me sentí como en casa y agradezco sinceramente al equipo por ofrecerme esta increíble oportunidad. Estoy viviendo emociones muy fuertes que son difíciles de explicar”.
¿Para ti que se abren escenarios completamente nuevos para el equipo?
“Seamos realistas: una cosa es conseguir resultados con los pilotos del nombre y otra conmigo. Si ganáramos una carrera es como si triunfáramos en el Campeonato del Mundo. Si Evan Bros sube al podio con un expiloto de Moto2 es normal, casi obvio, pero si yo subo al podio es diferente porque significa que el equipo está realmente en lo más alto. Estoy súper ilusionado, creo en mí y en el equipo y haré todo lo posible para devolverle al equipo la confianza que ha depositado en mí”.
¿Cómo llegasteis al acuerdo?
“El equipo me había estado siguiendo durante algún tiempo. El Jefe Técnico de Evan Bros, Mauro Pellegrini, prácticamente me entrenó y me ayudó mucho este año para crecer como ciclista. Un profesional no tiene que saber dar el gas pero tiene que relacionarse con el equipo de la manera correcta, mantener los nervios, decir las palabras adecuadas y gracias a Mauro he mejorado mucho en esto. Tengo una relación extraordinaria con él y se lo agradezco desde el fondo de mi corazón. Obviamente pude realizar este gran sueño que tenía en mi corazón también gracias a los diversos patrocinadores que creyeron y me apoyaron. Conseguimos poner todo junto bien».
Eres un nombre un poco nuevo. ¿Cómo empezaste?
“No había pasión por las motos en mi familia pero tampoco en mi zona. Empecé a los 15 con mi padre. primero hice el Trofeo Aprilia luego la 125, la 600 con mi padre que me seguía en la grilla con el carrito luego este año corrí en la CIV Superbike con la Broncos-Vince64. Este año he terminado segundo 4 veces y he hecho varias carreras de MotoE, subiendo al podio una vez».
¿Sientes un poco la presión, la responsabilidad, de estar en un equipo top en el Campeonato del Mundo de Superbikes?
“No, absolutamente, estoy convencido de que podemos hacerlo bien. Estoy seguro de que nos divertiremos y los resultados llegarán. No hago predicciones pero quiero hacerlo bien, solo eso. Algunas pistas no me las sé pero no me preocupo, tendré tiempo de aprenderlas y en cualquier caso el equipo ya tiene todos los datos necesarios. Estoy muy tranquila».
¿También competirás en MotoE?
“Aegerter ha solucionado los retrasos y ha demostrado que ambos campeonatos se pueden hacer en el mismo año y al más alto nivel. También estoy recibiendo varias ofertas de MotoE y vamos a ver qué pasa».