Qué año para Álvaro Bautista y Ducati, en la cima del mundo en Superbike. El 15º campeón de rojo en la categoría reina de los derivados de fábrica, pero hablamos de algo que no ocurría desde 2011 con el único campeón de España de SBK con los Reds, Carlos Checa. Al menos hasta este año, cuando el talaverano de 37 años y la marca italiana se dieron una segunda oportunidad. El resultado lo conocemos, es un 2022 de gran celebración para el binomio redescubierto.
¿Presión para 2023? Álvaro Bautista asegura que no y explica por qué. «Soy mayor y a cierta edad se siente menos presión» declaró el campeón de España con una sonrisa. Efectivamente, dos campeones: antes del mundial de Superbikes estuvo el de 125cc en 2006. Pero como decía, el resultado obtenido este año no genera especial expectación, ni cambiará su forma de afrontar los mundiales. “Al final todos empezamos de cero, estaremos al mismo nivel” Bautista subrayó. “Tratamos de construir la temporada, con el objetivo de hacer siempre lo mejor posible y cometer la menor cantidad de errores posible. Si ganó o no, no cambiará nada».
La hipótesis del comodín de MotoGP, un regreso para el campeón del mundo de 2022, se rumorea desde hace tiempo. “Tú eres el campeón, puedes preguntar lo que quieras” bromeó Bagnaia a su colega. Bautista en cierto sentido confirma la idea, pero con una salvedad. “Lo hablamos con Gigi y Claudio, por supuesto que me gustaría dar una vuelta en MotoGP porque hace tiempo que no lo hago y extraño esa sensación. Desde fuera parece muy divertido y estaría bien hacer algunas pruebas, algunas vueltas. Un comodín es secundario”. Lo mismo ocurre con MotoE, marca Ducati desde 2023: «Me gustaría hacer algo así con esta moto también. Sería interesante entender cómo funciona».
Jonathan Rea la espléndida biografía: «In Testa» disponible en Amazon
Foto: Ducati Corse