• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Aficionados a Ferrari: ¿esperan más que cualquier otro aficionado a la F1?

By naazmakhojaagosto 12, 2023 Racing Team
Aficionados a Ferrari: ¿esperan más que cualquier otro aficionado a la F1?
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

«Hace años que no me divertía tanto», así que con estas palabras prestadas de Fabrizio Bentivoglio en Marrakech Express, queremos presentaros el nuevo campeonato de Fórmula 1. Tras el primer rugido de motores, que tuvo lugar el pasado 5 de marzo , los equipos luchan cada fin de semana por la conquista del podio y el trofeo final.

Como de costumbre, todos los ojos están puestos en los favoritos: el actual campeón Max Verstappen, el piloto más exitoso de la historia Lewis Hamilton y los dos pilotos de Ferrari Carlo Sainz y Charles Leclerc. Este año las tres cuadras están animadas más que nunca por un espíritu competitivo. Hamilton quiere volver a subir al podio más alto, Verstappen debe demostrar que no solo tuvo suerte sino que en realidad es el mejor y con el mejor auto, los Ferraristi sin embargo, habiendo eliminado las diferencias, tienen la obligación de traer de vuelta al caballo de Maranello. donde se merece.

Pies pesados ​​y controversia

El mundo de la Fórmula 1, a lo largo de su historia, nos ha acostumbrado a trepidantes peleas con adelantamientos imposibles. Desafortunadamente, muchos ciclistas han sufrido consecuencias, incluso graves, sin mencionar que ya no están. Hay que decirlo, antaño el mundo de los monoplazas era salvaje y demasiado arriesgado. Así que la llegada de la nueva normativa, las nuevas precauciones, las modificaciones a los motores y también esa abominación de Halo está muy bien. Sin embargo, desde hace algún tiempo, la Fórmula 1 ha cambiado. Estamos hablando de un mundo que se ha vuelto extremadamente técnico, donde los ciclistas ya no pueden tomarse ciertas libertades. Esto ha resultado en varios campeonatos emocionantes pero no espectaculares.

Hace unos años algo cambió. Algo ha puesto patas arriba a la F1 de tal manera que los entusiastas del motor se regocijan como los fanáticos nerazzurri con el triplete del Inter. Ese algo es en realidad un piloto holandés llamado Max Verstappen. Este tipo de repente decide que es hora de derrocar a Lewis Hamilton y su Mercedes del trono. Empieza a correr con determinación, empujándose en los adelantamientos y cuando quería, nunca levantaba el pie del acelerador. En definitiva, vuelven de la noche a la mañana las polémicas entre los pilotos, las broncas en el paddock, las miradas llenas de ganas de ganar nada más salir de la clasificación.

¿Conclusión? Max Verstappen arrebata el título de campeón del mundo 2021 de manos del piloto británico Hamilton. Es un triunfo del automovilismo. Todos los entusiastas, excepto, por supuesto, los fanáticos de Mercedes, están alentando por un año extraordinario y el regreso de una competencia valiente y cautivadora. Ahora uno se pregunta qué pasará el próximo año.

El campeonato 2023

Después del extraordinario éxito de Verstappen, todos en la parrilla de salida estaban listos para saber qué sucedería. Desafortunadamente, el resultado no fue muy emocionante dado que el piloto holandés también ganó el campeonato mundial de 2022, pero esta vez sin problemas. Hamilton no parece tener un sentimiento por el auto y Ferrari está tratando por todos los medios de obstaculizarse a sí mismo, como sucedió en la parada en boxes del GP de Holanda.

Después de lo ocurrido el año pasado, es lógico que se espere una reacción, sobre todo del Cavallino, para contrarrestar el posible dominio de Verstappen. De momento hay un sentimiento notable entre él y el coche y los resultados no se hacen esperar, pero será en el GP de Abu Dabi el 26 de noviembre cuando se sepa quién ha hecho un mejor trabajo.

Un sentimiento que vuelve

Los últimos campeonatos del mundo han conseguido de una u otra forma reavivar la pasión del público por esta competición, también porque el exceso de potencia de Hamilton está bien pero de todas formas no se veían posibles retadores. Este flashback se nota mucho en los campeonatos universitarios. De hecho, recientemente se ha celebrado una competición, la Fórmula ATA para facultades universitarias, donde la Universidad Federico II de Nápoles con su equipo Unina Corse destacó con gran mérito en la categoría 1D.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Caberg TOURMAX

septiembre 22, 2023

Cascos más seguros con Mips® (Sistema de protección contra impactos multidireccionales)

septiembre 22, 2023

“50 años dorados del motociclismo italiano”, más de 5.000 visitantes y numerosos invitados

septiembre 14, 2023

Comments are closed.

Marc Marquez

MotoGP, cumbre Honda-Márquez: dos formas de evitar el divorcio

By naazmakhojaseptiembre 26, 2023

MotoGP, Aleix Espargaró: “Rossi y Márquez son culpables los dos”

septiembre 26, 2023

Moto2: Pedro Acosta, ¿y quién le detiene ya? Ahora es un escape mundial

septiembre 26, 2023

MotoGP Motegi, ¿preparado para las noches blancas? Todo el tiempo

septiembre 25, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.