Se repite perpetuamente que hay que dar una oportunidad a los jóvenes. Cierto, muy cierto. Sacrosanto. Sin embargo, los nuevos reclutas también deben merecer esta oportunidad. Por último, pero no menos importante, cuando se presente, aprovecharlo al máximo y sacarle el máximo partido. Tomemos el caso de Adrián Huertas. Recién cumplidos veinte años, nacido en Madrid en 2003, se sube a la KRT Kawasaki ZX-10RR oficial del Mundial de Superbikes y viaja muy rápido. Sin experiencia previa con un 1000 de este calibre, sin que nadie (ni siquiera el propio interesado) esperara tal rendimiento en esta prueba».audición” Celebrado en Aragón. Huertas estuvo fuerte y sí: con los tiempos en la mano, merece una oportunidad.
MUY RÁPIDO CON LA SUPERBIKE KAWASAKI
Exacto: ¿cuáles son estos tiempos? En su primera salida con la Ninja ZX-10RR KRT, el talentoso motociclista madrileño marcó un mejor tiempo de 1’51″044 en un trazado complicado como el de Aragón. Traducido, 656 milésimas de Michael Rubén Rinaldi, en 1’50″388 líder de la jornada inaugural de pruebas en MotorLand. Todo un recorrido para Huertas, que aparecía en medio de un ranking en el que figuraban nombres altisonantes como Bautista, Petrucci, Vierge, Lecuona, Redding, van der Mark y la veloz compañía del Mundial de Superbikes.
TOMANDO LA OPORTUNIDAD
Ya sabes, las pruebas a menudo y de buena gana o de mala gana (una cuestión de puntos de vista) dejan el tiempo que encuentran, pero los tiempos de pura ejecución siguen siendo los mismos. Adrián Huertas ha demostrado que, con una Superbike de élite, puede llegar a ciertos niveles. De hecho, en términos de rendimiento, ya está ahí. En proyección y perspectiva, ahora le cuesta, pero el acercamiento ha sido positivo y proactivo. Aprovechó la oportunidad, siguió al pie de la letra las indicaciones de un cuerpo técnico que suele seguir un fenómeno como Jonathan Rea y, por si fuera poco, la ZX-10RR no… ¡lanzarla! Aprovechó la oportunidad, la aprovechó y ahora espera el curso de los acontecimientos. Dejando entender que una silla de montar a tiempo completo lo merece.
¿EL LEGADO DEL SUPERSPORT 300?
Sorprendentemente, Adrián Huertas no ha sufrido el precio de salir de su zona de confort representada por el equipo MTM, equipo con el que se graduó campeón del Mundo de Supersport 300 (en el segundo intento) en 2021 y durante los dos últimos años también ha figurado. bien entre las 600 con una Kawasaki ZX-6R, a ésta”audicióncon KRT. Al final, se ve que pueden surgir buenos nombres del Supersport 300, siempre que haya algo de sustancia. Como lo fue para Manuel González, ahora con contrato con Yamaha en el Mundial de Moto2, como podría serlo para el propio Adrián Huertas. Para una categoría destinada a dar paso a los Supertwins a partir de 2025, el joven motociclista madrileño podría ser el legado de esta controvertida (con razón) categoría.